top of page
Dos hombres sentados uno frente al otro

Legales

IMSS e INFONAVIT. Manejo de SUA/IDSE y Sipare

​

En Zamora Driszko tenemos amplio expertis en el litigio ante el IMSS e INFONAVIT, lo anterior en virtud de que mucho de nuestro personal a laborado con anterioridad en estas instituciones.

 

Nuestra asesoría jurídica, así como el servicio especializado en litigio ante IMSS e INFONAVIT comprende, entre otros servicios, los siguientes:

​

  1. Litigio en contra de créditos fiscales como lo son: Omisiones, Diferencias, Capitales Constitutivos, así como cualquier tipo de Multa.

  2. Litigio en contra de Rectificación y/o Ratificación de Prima de Grado de Riesgo.

  3. Litigio en contra de Reclasificación de la Prima de Grado de Riesgo.

  4. Litigio en contra de Visitas Domiciliarias y/o Revisiones.

  5. Litigio en contra de Baja de Trabajador por Alta Improcedente.

  6. Litigio en contra del PAE (Procedimiento Administrativo de Ejecución).

  7. Litigio en contra de Dictamen de Responsabilidad Solidaria.

  8. Litigio en contra de Sustituciones Patronales.

  9. Litigio en contra de Baja de Registro Patronal.

  10. Reclamación de Responsabilidad Patrimonial, así como el litigio en contra de la Resolución resultante de dicha Reclamación.

Derecho Corporativo

​

Nos enfocamos en crear soluciones corporativas para empresas internacionales, nacionales, PYMES y Star-up resolviendo sus inquietudes con el mismo profesionalismo que toda empres demanda. 

​

Servicios Derecho Corporativo:

​

  • Constitución de Empresa.

  • Autorización ante la Secretaría de Economía.

  • Asesoría contable y fiscal para empresarios.

  • Formalización ante notario o corredor.

  • Acta Constitutiva formalizada.

  • Inscripción al RFC

  • Asesoría fiscal y contable.

  • Cita para FIEL

  • Prealta en el IMSS (si aplica)

  • Servicios contables y fiscales

  • Modificación de estatutos o elaboración de pacto de socios

  • Contratos civiles y mercantiles.

​

1. Asesoría general corporativa, en las etapas de estructuración, formación, implementación, gobierno corporativo. Realizamos también las tareas de secretaría corporativa. Elaboración de contratos de asociación en participación (joint ventures), así como la elaboración de los documentos necesarios para materializar las operaciones, como lo son los estatutos y las disposiciones contractuales relativas a mayorías calificadas, restricciones de transferencia de acciones, opciones de compraventa, así como de otras estrategias de salida, gobierno corporativo, acuerdos de no competencia y disposiciones de exclusividad, entre otros.

 

2. Gobierno corporativo, incluyendo asesoría a los accionistas del control o a los minoritarios, a los funcionarios, a los consejos de administración y sus de comités sobre sus límites y el cumplimiento de sus obligaciones.

​

3. Contratos comerciales y licencias, incluyendo contratos de manufactura, franquicia y de licencia y de comercio electrónico.

​

4. Reestructuración corporativa, incluyendo asesoría para la reconformación de grupos de sociedades, y la obtención de los permisos y licencias gubernamentales y cumplimiento de requisitos ante autoridades.

​

5. Due Diligence, para diagnosticar la situación actual y detectar los riesgos potenciales e infracciones.

​

​

Derecho Laboral

 

Brindamos un asesoramiento integral en derecho laboral, combinando nuestras ramas de expertis como lo es el derecho fiscal. Contamos con la más amplia capacitación en las últimas reformas laborales y fiscales en México.  

​

Nuestro trabajo va ligado a resolver las inquietudes de nuestros clientes y evitar problemas futuros con una correcta planificación y estructura legal.

​

Nuestros servicios profesionales se enfocan en atender las necesidades de los patrones y sus colaboradores y podemos apoyarte en:

​

1. Redacción de contratos individuales de trabajo (tiempo determinado o indeterminado)
2. Redacción, revisión, actualización de Reglamento Interior de Trabajo
3. Redacción, revisión y actualización de Manuales de Empleado, Códigos de Conducta y/o Políticas Empresariales para Empleados.
4. Elaboración de Manual y Capacitación sobre Inspecciones y Visitas de Autoridades a las Instalaciones de la Empresa, tales como STPS, SAT, IMSS entre otras.
5. Constitución de Comisiones Mixtas.
6. Revisión y Asesoría en Programas de Capacitación y Adiestramiento
7. Procesos de terminación individuales o colectivos. La atención de procesos de terminación incluye:

​

a. Revisión de las diferentes causales;
b. Elaboración de actas administrativas;
c. Fe de hechos;
d. Análisis de cálculos de finiquito;
e. Negociaciones, ejecución de baja;
f. Revisión de bajas ante el IMSS;
g. Elaboración de los documentos necesarios;
h. Celebración de convenios privados o ratificados ante las autoridades laborales correspondientes.

​

8. Elaboración de Convenios de confidencialidad y no competencia

​

9. Análisis y defensa ante juicios laborales de cualquier grado de complejidad ante Juzgados Laborales Federales y Locales, Juntas Federales y Locales, así como ante los Centro de Conciliación y Registro Laboral en ámbito Federal y Local.
 

10. Atención personal y negociación en citas conciliatorias

En Zamora Driszko Corporate, buscamos la satisfacción de las necesidades e inquietudes de nuestros clientes, razón por la cual, siempre se propiciará obtener los mayores beneficios legales y posibles para nuestro representado. 

Derecho Regulatorio

 

Nuestro servicio consiste en ayudar a nuestros clientes a cumplir con las regulaciones; sanitaria, ambiental, salud, energía, gas e hidrocarburos, telecomunicaciones, aguas, transportes, entre otras. 

​

En Zamora Driszko trabajamos en equipo con nuestros clientes para aminorar los riesgos del incumplimiento regulatorio, diseñando estrategias a corto y largo plazo en beneficio de las empresas y Pymes.

​

Con nuestro servicio regulatorio podrás tomar decisiones para impactar positivamente en el ámbito financiero y comercial de tu empresa. Con la correcta asesoría legal se previenen conflictos con las autoridades administrativas y con los organismos reguladores, como lo son Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Procuraduría Federal del Consumidor, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como dar cumplimiento a lo estipulado por las autoridades estatales y municipales.

 

Contamos con personal altamente capacitado en diferentes áreas legales como lo son:

​

  1. Salud

  2. Protección al consumidor (PROFECO)

  3. Ambiental

  4. Entre otros;

 

Nuestra asesoría jurídica comprende entre otros servicios, los siguientes:

​

  1. Investigación, análisis, coordinador, y obtención de licencias y permisos;

  2. Coordinación y dirección de abogados a nivel nacional;

  3. Elaboración de contestaciones a los oficios emitidos por alguna autoridad.

  4. Asesoramiento sobre las licencias o permisos necesarios para la buena operatividad del establecimiento;

  5. Asesoramiento sobre los lineamientos internos que se tienen que realizar; con la finalidad de evitar posibles oportunidades de observación de las autoridades.

​

   6. Impugnación de actos administrativos de autoridades estatales y     municipales.​

 

Con Zamora Driszko Corporate tendrás las herramientas necesarias para la implementación de procesos internos en tu empresa o negocio, que garantizaran el cumplimiento regulatorio señalado por las autoridades, evitando multas y requerimientos excesivos.

Asesoramiento General

​

La cultura mexicana ha tenido la costumbre de acudir a un abogado únicamente cuando surgen conflictos, aún entre los mismos socios intentan resolverlos; sin embargo, es importante tomar en consideración que a nivel macroeconómico las grandes potencias mundiales han fijado políticas públicas enfocadas en la prevención de los problemas. Prevenir problemas es sin duda la mejor de las inversiones.

 

En esta nueva ideología aparece la figura del abogado de consultoría, él puede ayudar a anticipar y evitar situaciones difíciles derivadas de la falta de experiencia empresarial, o producto de las leyes cambiantes de una determinada región que son cambiantes año con año.

​

Contratar un despacho de abogados para consultoría legal de tu empresa no es un lujo; muchos empresarios, en especial jóvenes o PyMES que apenas inician en el mundo de la competitividad comercial, desconocen que existen formas muy sencillas para cubrir las necesidades legales básicas de una empresa a través de la prestación de servicios de abogados que te puedan asesorar día con día en el manejo de tus operaciones.

​

¿Cómo me puede beneficiar la consultoría de abogados?

​

1) ¿Vas a abrir tu negocio?

​

Los beneficios son innumerables, tan es así, que incluso antes de iniciar operaciones o un negocio propio no sé sabe:

​

  • ¿Cómo darse de alta ante Hacienda?

  • ¿Qué es el IVA?

  • ¿Qué es el ISR?

  • ¿Cómo contrato trabajadores?

  • ¿Cuál es la sociedad que más me beneficia?

  • ¿Cómo puedo cumplir con mis obligaciones legales y fiscales de una manera idónea?

 

Entre muchas otras preguntas, que un abogado puede ayudarte a solucionar y comprender el sistema de manera fácil y rápida; encuadrando tu negocio para reducir costos, optimizar ganancias, y lo más importante, ¡evitar demandas, multas o embargos, ya sea de la autoridad o de algún otro particular!

​

2) ¿Negocio familiar?

​

Según datos del INEGI aproximadamente el 70% de los negocios en México son familiares. Es importantísimo saber que la relación entre los socios/accionistas marcan la vida de un negocio y el éxito del mismo; sin embargo, el contar con una empresa familiar muchas veces causa conflictos internos, debido a que los problemas del núcleo familiar se harán presente en el ámbito empresarial. Así pues la prevención y mediación de un abogado en las relaciones corporativas de la empresa será de suma importancia, con el objeto de minimizar la presencia de conflicto y las consecuencias de ellos.

​

3) ¿Vas a contratar trabajadores?

​

No es tan sencillo como parece. La mano de obra es el elemento más delicado para una empresa, ya que en primera instancia es el que brinda los recursos al negocio. Ahora bien, nuestras leyes en materia fiscal y de seguridad social son sumamente complejas, por lo que algo tan fácil como pudiera aparentar el contratar trabajadores, ello no es así, debido a que tenemos que celebrar contratos de trabajo para cada caso en especial, y así evitar problemas futuros en los Tribunales y con las diferentes dependencias públicas tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), más aún cuando eres patrón.

​

Una buena asesoría en este rubro nos ayudará a aminorar cualquier carga legal – fiscal que pudiera suscitarse por problemas con trabajadores o autoridades, ahorrándonos cantidades enormes de dinero.

​

4) Relación con clientes y proveedores

​

Algo que sin duda alguna es el alma del negocio. Los contratos de compraventa, de arrendamiento, de donación, de comodato, de mutuo, entre todos los contratos que señala el Derecho Federal común, que surgirán día a día con la interacción de nuestros clientes y proveedores.

 

Asimismo, una vez que la empresa se vuelva más grande, será necesario formalizar estrictamente todas las operaciones, aunado a ello, en caso de que se trate de empresas que quieran licitar con Gobierno, necesitarán la asesoría de abogados para cumplir con todas las formalidades que pide la Administración Pública.

​

5) Proteger el patrimonio personal

​

Es importante considerar que existen diversos tipos de sociedades mercantiles, en ese sentido, resulta conveniente asesorarse con un abogado para que los socios siempre estén asegurados de que su patrimonio no será afectado por las decisiones de la empresa, de esta forma evitamos el menoscabo de los bienes de la persona detrás del negocio.

​

6) Derechos de propiedad intelectual o derechos de autor

​

Muchos empresarios jóvenes e incluso los de mayor edad, no saben la importancia y la delicadeza de tener debidamente registradas las marcas o los derechos de autor de sus empresas, no solamente por los enormes beneficios que esto puede brindar, sino que el no inscribirlas nos puede poner en un serio problema legal, mediante el cual hagan uso ilícito de nuestra propiedad industrial, o incluso, en el supuesto de que alguien más se aproveche de nuestros negocios.

 

7) Reestructuración corporativa de la empresa

​

En los negocios en ciertas ocasiones se tomará la decisión de ingresar a un nuevo socio, de vender acciones o incluso de sacar a uno de los accionistas; sin embargo, es importante estar bien asesorados en este tema, ya que si se realiza de una forma equivocada ello puede implicar el pago de impuestos elevados o que el acto jurídico no surta efectos.

​

8) Evaluar riesgos legales

​

En la esencia de emprender está el asumir riesgos, pero si éstos son conocidos y claros, mejor. Un abogado puede ayudarte a entender las consecuencias legales del accionar de tu negocio, y a prepárate para enfrentar las distintas situaciones, como denuncias o demandas.

 

9) Ambiente laboral sano

​

Las relaciones con los empleados pueden ser fuente de tensiones y dolores de cabeza, y no solo por el hecho de ser demandados por ellos, sino que dejen de hacer su trabajo por no tener un ambiente laboral adecuado. En este escenario el abogado propone un reglamento interno de logística que detalla los premios, las asistencias, los bonos, permisos, exámenes para ingresar, entre muchas otras cuestiones que dan beneficios al trabajador, y lo más importante, ¡seguridad y tranquilidad para el patrón!

No solamente se presentarán las cuestiones que enlistamos previamente, sino por el contrario, habrá muchas más situaciones en las que se requiera un abogado, debido a que no se puede pasar por alto que una empresa es un organismo vivo, al que afectan decisiones de los socios y que depende mucho de cómo fue creada para proteger el patrimonio tanto de la sociedad como de las personas físicas.

​

El asesoramiento legal no solo actúa como un factor de resolución de problemas, sino que es fundamental para evitarlos, lo cual permite al empresario centrarse en su actividad estrictamente comercial, y tener una ventaja competitiva con el resto de las empresas del mismo giro que no tengan la adecuada asesoría legal.

​

De tal forma que es primordial que una PYME cuente desde el primer momento con asesoramiento jurídico, ya que de esta forma el empresario reduce los gastos legales imprevistos ante situaciones de conflicto y reactivas, es por ello que un servicio de consultoría legal incluye asesoría ilimitada con acceso a diferentes especialistas para prevenir contratiempos legales.

​

Los servicios que incluye la consultoría radican medularmente, más no de manera estricta, en lo siguiente:

​

a) Realizar contratos de todas las materias

b) Revisión de contratos de clientes y proveedores

c) Creación de normas internas laborales

d) Revisión a libros corporativos, acciones y toda la estructura corporativa

e) Asesoría legal sin límite

f) Protección patrimonial

g) Formalizar acuerdos

h) Optimización de impuestos, si así lo requiere el cliente

i) Atención personalizada y de primera mano ante una urgencia en materia legal

j) Entre muchos otros beneficios de carácter legal

 

Derivado de todo lo anterior, es por ello que los exhortamos a que se asesoren con abogados, ya que esta es una gran solución sobre todo para personas físicas que realicen actividad empresarial o profesional, o para las PYME, que por sus dimensiones no se pueden permitir tener abogados que cobren únicamente por su logo.

​

Con Zamora Driszko Corporate S.C. contratas un seguro personalizado para adecuar las necesidades de tu empresa y obtener asesoría ilimitada respecto de todas las materias, y así la persona física o los empresarios se dediquen a obtener más ingresos y hacer crecer la empresa.

©2025 Desarrollado por 

Digital Flow

Ciudad de México

bottom of page